Descargar informe final desde: http://1drv.ms/1vw4T6n
Video del 5to. Encuentro de Jóvenes Astrónomos: http://youtu.be/GRk5CNwXVTM
Fotos del 5to. Encuentro de Jóvenes Astrónomos: http://1drv.ms/1rzuHGm.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EL BOLSÓN
Proyecto “Miradas al cielo”
Director: Diego Galperin
Coordinadores: Liliana Prieto, Luciano Señorans y Leonardo Heredia (El Bolsón); Abel Saporiti, Marcelo Álvarez y Andrés Raviolo (Bariloche)
5º ENCUENTRO DE JÓVENES ASTRÓNOMOS (5to. E.J.A.)
11, 12 y 13 DE OCTUBRE DE 2014
Malargüe – Provincia de Mendoza - ARGENTINA
Informe del viaje
Instituciones organizadoras: Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón y Planetario de Malargüe
Organización: Grupo Astronómico OSIRIS (El Bolsón y Bariloche). Email: astroosiris@gmail.com.
Propósitos:
a) Acercar a los estudiantes y docentes participantes a diferentes experiencias relacionadas con la Astronomía en el marco de un espacio de intercambio entre personas procedentes de distintos lugares de nuestro país.
b) Vincular a los asistentes con conocimientos de Astronomía de un modo diferente al que se utiliza habitualmente en la escuela, priorizando la educación no formal acerca de la temática.
c) Vivenciar experiencias placenteras relacionadas con el aprendizaje de las ciencias y, en particular, con el conocimiento astronómico.
d) Proponer actividades y experiencias de observación del cielo, tanto a simple vista como con telescopios.
e) Aprovechar los recursos científicos que posee la ciudad de Malargüe (observatorio de rayos cósmicos, planetario digital y antena DS3) con el fin de ampliar la alfabetización científica de los participantes.
Participantes:
El Bolsón:
- 20 alumnos de secundaria y 2 docentes que integran el Grupo Osiris de nivel medio (El Bolsón: CEM 30, CEM 48 y Escuela N. Horizontes; Lago Puelo: Escuelas 717 y 765).
- 10 alumnos de 6to. y 7mo. grado de primaria y 2 docentes que integran el Grupo Osiris de nivel primario (Escuelas 103, 270, 318 y Munduna).
- 6 alumnos de 7º grado de nivel primario y 2 docentes de la Escuela 337.
Bariloche:
- 24 alumnos de nivel medio y 2 docentes que integran el Grupo Osiris de nivel medio (CEM 123, CET 2, Colegios Ceferino Namuncurá y Don Bosco).
- 8 alumnos de nivel medio y 1 docente de diferentes escuelas (Siglo XXI, Dante Alighieri t Colegio del Sol).
Neuquén y San Rafael: 2 alumnos de nivel medio.
Ciudad de Buenos Aires:
- 31 alumnos de 7º grado de nivel primario y 4 docentes de la Escuela Nro. 19 D.E. 5.
- 1 alumno de nivel medio y 1 docente del Colegio Felipe Neri.
La Plata: 4 alumnos de nivel medio y una docente de la Escuela 77.
Malargüe: 13 alumnos de nivel medio de distintos clubes de ciencia de Malargüe.
Total: 130 alumnos y docentes.
Talleristas:
- Jaime García (Instituto Copérnico, San Rafael).
- Eric González (Universidad de La Punta, San Luis).
- Mariano Ribas, Diego Hernández y Walter Germaná (Planetario de Buenos Aires.
- Grupo Choiols (La Plata).
- Andrés Risi (Planetario de Malargüe).
- Pablo González (Buenos Aires).
- Grupo Astronómico Osiris (El Bolsón y Bariloche).
Frases de los participantes luego de vivenciar el 5to. E.J.A.
- "Me pareció una forma buenísima de combinar el conocimiento con el compañerismo... El taller que más entendí fue el de rayos cósmicos y el que más me gustó es el de estimar estrellas variables. Los coordinadores bien, re carismáticos, entendí todo y Jaime era muy piola... El E.J.A. es perfecto, no hay cosas negativas".
- "Me gustó mucho, como la mayoría de los EJA. Me sorprendió el nivel de las charlas... Me gustó muchísimo el lugar, las comidas, y la onda de la gente".
- "Como siempre fue una experiencia hermosa, llena de risas, estrellas y cosas que aprender. No me voy a aburrir nunca de estos encuentros. El lugar era impresionante, la comida muy buena, la gente súper copada. Lo único que podría ser motivo de queja es el hecho de que como teníamos un lugar para comer, otro para dormir, y otro para las charlas, nos tenían de un lado a otro, pero eso también era divertido".
- "Charla acerca de cómo salir de la Tierra: estuvo buenísima, me encantó. Todos parecían muy interesados y se tomaron en serio la actividad que dio después. En mi opinión fue la mejor charla y la más interesante".
- "Planetario, el video de los agujeros negros estuvo buenísimo, los gráficos estuvieron geniales y el que lo manejaba era un copado".
- "Planetario, fue, la verdad, muy interesante. Me asombró el efecto 3D sin necesitar lentes 3D. Por fin entendí cómo funciona un agujero negro y el plano cuadriculado del plano del Universo".
- "El taller de constelaciones no tan fáciles me pareció súper interesante y lo disfruté. Me gustaron las historias y además pude conocer algunas constelaciones que antes no conocía (de hecho, cuando llegué a Osiris y dije que me interesaban las constelaciones, era en serio)".
- "Es un grupo en el cual es muy difícil sentirse excluido, todos te tratan bien, todos ríen, todos se divierten juntos. La astronomía es el motivo para unirnos, pero el grupo es lo que nos hace volver cada viernes, ir a los encuentros y esperar que termine la semana con ansias, porque el observatorio es un lugar en el cual la ciencia y la diversión van muy de la mano".
¡Contanos lo mejor de este viaje al 5º Encuentro de Jóvenes Astrónomos!
- "Creo que no podría mencionar una sola cosa. Aprendí un montón. Conocí gente. Me traje de vuelta un montón de recuerdos lindos para agregar a mi vida. Pero creo que, más allá de lo que me pase a mí, lo mejor de este encuentro, y de todos los EJA es que se difunda algo tan lindo como es la astronomía, que se comparta y se genere conocimiento y que sean muchos los que se interesen y se vayan felices a sus casas, dispuestos a ser astrónomos, al menos por un rato".
- "Las personas, la organización, la comida, los descansos, las charlas, los lugares, el observatorio, nuevas experiencias, compartir opiniones y más".
- "Todo, lo amé y tengo ansias de ir al próximo o mejor dicho de quedarme/venir al próximo. ¡El año que viene no quiero que sea en El Bolsón porque quiero viajar! Quiero que el EJA dure más".
- "Espero que todo esto dure muchos años más, que siempre vaya y vuelva gente como la que conocí dentro de este grupo, gente que se convirtió de a poco en una segunda familia cada vez más grande. Espero volver a un E.J.A. pronto y que puedan sobrevivir sin mí, aunque sé que les va a costar..."
- "El precio del dólar y el pan es cada vez más alto. El precio de la vida es un escándalo. El ébola extinguirá a la humanidad. ¡¡¡Quiero ir al siguiente EJA!!!".
- "Rescato el gran compromiso de los chicos y de los coordinadores en todo momento. Fue algo fundamental para poder disfrutar de este E.J.A. ¡Vamos que en 2015 se viene el 6to. E.J.A. en El Bolsón!"
Programa de actividades llevadas a cabo
Sábado 11/10:
Horario |
Actividad |
Responsable/s |
Lugar |
14.00 hs |
Acreditación |
Planetario de Malargue Grupo Astronómico Osiris |
Hall del Centro de Convenciones |
14.30 hs Charla inaugural |
Inicio del 5to. E.J.A. |
Planetario de Malargue Grupo Astronómico Osiris |
Centro de Convenciones Sala Canelo |
Charla 1: "Mundos lejanos: los planetas extrasolares" |
Mariano Ribas Planetario de Bs. As. |
||
16.00 hs
Actividades en simultáneo |
Visita Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger - Grupos 3 y 4 |
Expositor del observatorio |
Observatorio Pierre Auger |
Taller 1: "Aprendiendo a observar el cielo nocturno" - Grupo 1 |
Grupo Osiris Bolsón Coord: Liliana Prieto |
Centro de Convenciones Sala Canelo |
|
Taller 2: "Buscando planetas" Grupo 2 |
Grupo Osiris Bolsón Coord: Luciano Señorans |
Centro de Convenciones Sala Caldén |
|
17.00 hs |
Merienda |
- |
Centro de Convenciones |
17.30 hs
Actividades en simultáneo |
Visita Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger - Grupos 1 y 2 |
Expositor del observatorio |
Observatorio Pierre Auger |
Taller 3: "Estimando el brillo de estrellas variables" - Grupo 3 |
Jaime García Instituto Copérnico |
Centro de Convenciones Sala Maitén |
|
Taller 4: "La vida social de las estrellas" Grupo 4 |
Walter Germaná Planetario de Bs. As. |
Centro de Convenciones Sala Caldén |
|
Hasta 20.30 hs |
Horario libre |
- |
Lugar de alojamiento |
20.30 hs |
Cena - Grupos 1 y 2 |
- |
Residencia estudiantil |
21.30 hs |
Cena - Grupos 3 y 4 |
- |
Residencia estudiantil |
21.30 hs |
Charla 2: Año Internacional de la luz Grupos 1 y 2 |
Andrés Risi |
Planetario de Malargüe |
22.30 hs Actividades nocturnas en simultáneo |
Observación del cielo a simple vista Grupos 1 y 2 |
Luciano Señorans |
Planetario de Malargüe |
Taller 3: "Estimando el brillo de estrellas variables" - Grupo 3 |
Jaime García |
||
Taller 4: "La vida social de las estrellas" Grupo 4 |
Walter Germaná y Eric González |
||
23.00 hs Actividades nocturnas en simultáneo |
Observación del cielo con telescopio Grupos 1 y 2 |
Eric González y Walter Germaná |
Planetario de Malargüe |
Taller 5: "Reconocimiento de constelaciones, tanto simples como difíciles" - Grupos 3 y 4 |
Grupo Osiris Bolsón y Luciano Señorans |
Domingo 12/10:
Horario |
Actividad |
Disertante |
Lugar |
10 hs Charla |
El Planetario de la ciudad de Buenos Aires y la divulgación de la ciencia |
Mariano Ribas, Diego Hernández y Walter Germaná |
Centro de Convenciones Sala Canelo |
11 hs
Sesión de talleres en simultáneo |
Taller 6: - "Explorando el Sistema Solar" Grupo 1 |
Grupo Osiris Bolsón Coord: Leonardo Heredia |
Centro de Convenciones Sala Caldén |
Taller 7: "Secretos del cielo diurno" Grupo 2 |
Grupo Osiris Bolsón Coord: Liliana Prieto |
Centro de Convenciones Confitería |
|
Taller 8: "Llegando al espacio" Grupo 3 |
Pablo Gonzalez Escuela Técnica ORT |
Centro de Convenciones Sala Canelo |
|
Taller 9: "Estrellita, ¿estás ahí?" Grupo 4 |
Abel Saporiti y Grupo Osiris Bariloche |
Centro de Convenciones Sala Maitén |
|
12.30 hs |
Almuerzo - Grupos 1 y 2 Horario libre - Grupos 3 y 4 |
-
|
Residencia estudiantil Polideportivo |
13.30 hs |
Horario libre - Grupos 1 y 2 Almuerzo - Grupos 3 y 4 |
- |
Polideportivo Residencia estudiantil |
15 hs
Actividades en simultáneo |
Función de planetario 1 Grupos 1 y 2 |
Andrés Risi Planetario de Malargüe |
Planetario de Malargüe |
Taller 10: "Nortes, sures y mundos al revés" - Grupo 3 |
Grupo Choiols Universidad de La Plata |
Planetario de Malargüe |
|
Charla 3: "La antena DS3 instalada en Malargüe" - Grupo 4 |
Disertante a definir |
Planetario de Malargüe |
|
16 hs
Actividades en simultáneo |
Función de planetario 2 Grupos 3 y 4 |
Andrés Risi Planetario de Malargüe |
Planetario de Malargüe |
Taller 11: " La gran conspiración: ¿pisó el hombre la Luna?" - Grupo 1 |
Marcelo Álvarez y Grupo Osiris Bariloche |
Planetario de Malargüe |
|
Taller 12: "Efectos especiales en el cielo" - Grupo 2 |
Diego Hernández Planetario de Bs. As. |
Planetario de Malargüe |
|
17 hs |
Merienda |
- |
Planetario |
Hasta 19.30 hs |
Horario libre |
- |
Lugar de alojamiento |
19.30 hs |
Observación a simple vista del cielo |
Luciano Señorans y Diego Galperin - Grupo Osiris |
Polideportivo o Planetario (a definir) |
20.30 hs |
Cena - Grupos 1 y 2 |
- |
Residencia estudiantil |
20.30 hs |
Observación del cielo con telescopios Grupos 3 y 4 |
Eric González y Grupo Osiris |
Polidepotivo o Planetario (a definir) |
21.30 hs |
Cena - Grupos 3 y 4 |
- |
Residencia estudiantil |
21.30 hs |
Observación del cielo con telescopios Grupos 1 y 2 |
Eric González y Grupo Osiris |
Polidepotivo |
22.30 hs |
Actividades recreativas |
Grupo Osiris Bariloche y El Bolsón |
Polideportivo |
Lunes 13/10:
Horario |
Actividad |
Disertante |
Lugar |
10.30 hs Taller |
Taller 13: "Armado y lanzamiento de cohetes de agua" |
Abel Saporiti, Pablo González y Guillermo Módica |
Polideportivo |
12.30 hs |
Almuerzo - Grupos 1 y 2 Horario libre - Grupos 3 y 4 |
- |
Residencia estudiantil Polideportivo |
13.30 hs |
Horario libre - Grupos 1 y 2 Almuerzo - Grupos 3 y 4 |
- |
Lugar de alojamiento Residencia estudiantil |
15 hs Charla de cierre |
Charla 4: "El Universo, ¿es discreto? Una mecánica cuántica para los sistemas estelares." |
Jaime García Instituto Copérnico |
Centro de Convenciones Sala Canelo |
16 hs Cierre del E.J.A. |
Cierre del encuentro Entrega de certificados |
Planetario de Malargue Grupo Osiris |
|
17 hs |
Merienda |
- |
Centro de Convenciones |